Explicación áreas de misión

Con el fin de adaptarlos a las diferentes culturas, dificultades y complejidades relacionadas con el agua, hemos creado varios desafíos que hemos agrupado en cuatro áreas de misión:

Agua valiosa – ¿Cómo evitamos los goteos, fugas y derroche de cisternas?
Descubrir cómo nuestras acciones diarias en casa y en el colegio pueden afectar a nuestras comunidades locales. Los estudiantes pensarán en las diferencias entre países que tienen mucha o muy poca agua, y aprenderán por qué el ahorro de agua conlleva un ahorro de energía y dinero que es importante para todos. Por medio de lecciones y actividades, los estudiantes explorarán el colegio en busca de grifos que goteen y tratarán de encontrar en qué otros lugares se malgasta el agua en casa, bien sea en el cuarto de baño, en la cocina o en el jardín. Todo ello se hará antes de animarles a que emprendan acciones cambiar comportamientos que malgasten agua poniendo en práctica ideas que ahorren agua en sus hogares, colegios y comunidades. 

Agua más limpia – ¿Beberías agua del lago cercano?
Aprender la importancia que tiene mantener el agua limpia y cómo el agua sucia no solo nos afecta a nosotros sino también a todos los demás seres vivos de la tierra. Los estudiantes deben investigar el efecto que tiene el agua limpia en la biodiversidad, y descubrir de qué manera el agua sucia puede perjudicar a la tierra, plantas y animales. Para ello, estudiarán la calidad del agua en su área y tendrán en cuenta factores como los desechos y el uso de la tierra. Las actividades harán también que los estudiantes piensen con atención en qué deben y no deben verter por el desagüe, y comprender el efecto que esto puede tener en la infraestructura y el medio ambiente. Emprenderán acciones mediante su participación en un programa de monitorización mundial.

Agua secreta – ¿Sabes cuánto agua se necesita para preparar una taza de té?
Descubre la vida secreta del agua y verás que se necesita para fabricar todo tipo de cosas, desde una camiseta de algodón a una hoja de papel. Los estudiantes investigarán en qué lugares del colegio hay agua secreta. Se les animará para que establezcan los cambios que podrían hacer en sus casas y en el colegio con el fin de reducir la huella hídrica, por ejemplo, reduciendo el uso de agua, reutilizando y reciclando productos, revisando el menú del comedor escolar, o analizando el contenido de agua de su ropa. Las actividades animarán también a los estudiantes a que compartan sus descubrimientos con todo el colegio para revelar dónde se oculta el agua. 

Agua global – ¿Hasta dónde caminarías para conseguir un vaso de agua?
Aprender que el uso del agua en casa y en el colegio puede afectar a comunidades vulnerables de todo el mundo, desde el acceso seguro a agua limpia al cambio climático. Las actividades ayudarán a los estudiantes a comprender mejor la conexión que existe entre el agua limpia y la salud, la calidad de vida y el cambio climático. Los estudiantes verán también las diferencias entre las personas que tienen acceso a agua limpia abriendo el grifo y la distancia que algunas personas del mundo deben recorrer para conseguir agua que muchas veces no es apta para el consumo. Emprenderán acciones para ahorrar agua y ayudar a reducir el impacto del cambio climático en el mundo, con el fin de conseguir modos de vida saludables y seguros para todos.

y es una iniciativa de Plan de Acción Global
en asociación con
4.00 MB